Qué hacer en Costa Dorada

Tarragona, cuidad Romana


Qué Hacer y Qué Ver en Tarragona

Qué Hacer y Qué Ver en Tarragona: Un Viaje al Corazón de la Historia y la Cultura de la Costa Dorada

Tarragona, una de las ciudades más fascinantes de la Costa Dorada, es un destino que combina a la perfección su rico legado histórico con la belleza natural de la región. Desde sus monumentos romanos declarados Patrimonio de la Humanidad hasta sus playas de ensueño, pasando por su vibrante vida cultural y su excelente gastronomía, Tarragona ofrece una experiencia completa para todos los gustos.

Si estás planeando unas vacaciones en la Costa Dorada, no puedes dejar de visitar Tarragona. En Planet Costa Dorada, como expertos en alquiler vacacional, te ayudamos a descubrir lo mejor que esta ciudad tiene para ofrecer. Aquí te dejamos una lista de las mejores cosas que hacer y que ver en Tarragona, lugares imprescindibles que no te puedes perder.

1. Descubrir el Conjunto Arqueológico de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad)

Tarragona es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana, y su conjunto arqueológico es uno de los más importantes de Europa. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este conjunto incluye varios monumentos que te transportarán al pasado de la ciudad.

  • El Anfiteatro Romano: Situado junto al mar, el Anfiteatro de Tarragona es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Con una capacidad para más de 14.000 espectadores, este anfiteatro romano se utilizaba para luchas de gladiadores y otras representaciones públicas. Hoy en día, puedes recorrer sus gradas y disfrutar de vistas impresionantes al mar Mediterráneo.
  • El Circo Romano: Otro de los grandes monumentos romanos de Tarragona es el Circo Romano, donde se celebraban carreras de carros. Aunque no se conserva en su totalidad, puedes imaginarte la grandiosidad de este lugar mientras exploras sus ruinas.
  • La Muralla Romana: Tarragona conserva una parte de sus antiguas murallas, que datan de los siglos III y IV a.C. Puedes caminar por una sección de la muralla y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el mar.
  • El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona: Este museo alberga una de las colecciones más completas de arte y objetos romanos de la región. Es el lugar ideal para profundizar en la historia de la ciudad y comprender mejor su legado romano.

2. Pasear por el Casco Antiguo y sus Pintorescas Calles

El casco antiguo de Tarragona es un laberinto de calles estrechas y plazas con mucho encanto. Aquí podrás perderte explorando lugares emblemáticos como la Plaza del Fórum, la Plaza de la Font y la Catedral de Tarragona.

  • Catedral de Tarragona: Esta catedral gótica, construida sobre una antigua iglesia románica, es uno de los edificios más destacados de la ciudad. Su imponente fachada y su interior lleno de detalles arquitectónicos te dejarán sin palabras. No te pierdas el claustro y la vista panorámica desde su torre.
  • El Balcón del Mediterráneo: Desde este mirador situado en el centro de la ciudad, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares al mar Mediterráneo y a la costa de Tarragona. Es un lugar perfecto para relajarte y tomar fotos.
  • La Rambla Nova: Es una de las principales avenidas de la ciudad, llena de tiendas, cafeterías y restaurantes. Un paseo por la Rambla Nova te permitirá disfrutar del ambiente animado de Tarragona, al tiempo que te ofrece muchas opciones para hacer compras o disfrutar de un buen café.

3. Visitar las Playas de Tarragona

Aunque Tarragona es famosa por su historia y su patrimonio, también cuenta con varias playas donde puedes relajarte y disfrutar del sol. La Playa de la Arrabassada es una de las más populares y está situada cerca del centro de la ciudad. Es ideal para pasar el día, disfrutar de las aguas claras y practicar deportes acuáticos.

  • Playa de Tamarit: A pocos minutos de Tarragona, Tamarit es una playa tranquila rodeada de un entorno natural espectacular. Además, en esta zona encontrarás el Castillo de Tamarit, que es una fortaleza medieval ubicada justo al lado de la playa, ofreciendo unas vistas únicas.
  • Playa del Milagro: Esta playa urbana se encuentra justo al lado del puerto y es ideal para aquellos que prefieren tener todo cerca, como restaurantes, tiendas y servicios. Es una playa con ambiente familiar y aguas calmadas.

4. Explorar el Parque Natural del Delta del Ebro (Cerca de Tarragona)

A menos de una hora en coche de Tarragona, el Parque Natural del Delta del Ebro es un paraíso natural que no puedes perderte si eres amante de la naturaleza y la observación de aves. Este extenso humedal alberga una gran biodiversidad y es perfecto para realizar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o recorridos en barco por los canales del delta.

Si te gustan los paisajes únicos y la fauna, puedes realizar una ruta de observación de aves y ver especies como flamencos, garzas y muchas otras aves migratorias. Además, puedes disfrutar de actividades como el kayak o un paseo en barco por los tranquilos canales.

5. Vivir la Cultura Local y los Festivales de Tarragona

Tarragona tiene una vida cultural muy rica y durante todo el año se celebran varios festivales y eventos. Si coincides con alguno de ellos, no dudes en participar:

  • La Festa de Santa Tecla (del 15 al 24 de septiembre): Esta es una de las celebraciones más importantes de Tarragona, con música, danzas tradicionales, y una gran cantidad de actividades en la ciudad. La fiesta culmina con el castells, una tradición catalana en la que se construyen torres humanas.
  • El Festival Internacional de Dixieland: Si eres amante de la música, no te pierdas este festival anual de jazz que tiene lugar en primavera y atrae a artistas internacionales y locales.
  • El Mercat de Nadal: Durante la Navidad, el mercado de Navidad de Tarragona se convierte en uno de los principales atractivos de la ciudad, con puestos de artesanía, comida típica y actividades para toda la familia.

6. Probar la Gastronomía de Tarragona

La gastronomía de Tarragona es otro de sus grandes atractivos. La ciudad está rodeada de productos frescos del mar, como pescados y mariscos, y ofrece una gran variedad de platos típicos de la región.

  • Suquet de Peix: Este guiso de pescado es uno de los platos más tradicionales de la Costa Dorada. Hecho con pescado fresco y mariscos, es una verdadera delicia.
  • Calçots y Salsa Romesco: Si visitas Tarragona durante la temporada de invierno, no te pierdas los famosos calçots (una variedad de cebolla tierna) acompañados de una rica salsa romesco. Esta es una tradición en la región y una experiencia culinaria que no puedes dejar pasar.
  • Vinos del Priorat: Tarragona está cerca de una de las regiones vinícolas más importantes de España, el Priorat, y es el lugar perfecto para probar vinos de excelente calidad. Si te apasiona el vino, no dudes en visitar una bodega local.

7. Alojamiento en Tarragona: La Base Perfecta para Explorar la Costa Dorada

Para disfrutar de todas estas actividades, es fundamental contar con un alojamiento cómodo y bien situado. En Planet Costa Dorada, ofrecemos una amplia gama de villas vacacionales en Tarragona y alrededores, con todo lo necesario para que tu estancia sea perfecta. Ya sea que prefieras estar cerca del centro histórico o en una zona más tranquila junto al mar, tenemos opciones para todos los gustos.

Conclusión

Tarragona es una ciudad llena de historia, cultura, naturaleza y gastronomía, que ofrece una experiencia única para cualquier tipo de viajero. Ya sea que te atraigan sus monumentos romanos, sus hermosas playas, sus festivales o su deliciosa comida, Tarragona tiene algo que te enamorará. En Planet Costa Dorada, estamos listos para ayudarte a hacer de tu visita a Tarragona una experiencia inolvidable. ¡Ven a descubrir todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer!