Si eres amante del vino y te apasiona descubrir nuevos sabores, visitar bodegas en Costa Dorada es una experiencia que no te puedes perder. Esta región de Cataluña es conocida por su clima mediterráneo, suelos fértiles y una tradición vinícola que se remonta a siglos atrás.
Desde bodegas familiares hasta denominaciones de origen de renombre, aquí te contamos cuáles son los destinos imprescindibles para una escapada enológica inolvidable. 🍇✨
🍷 Denominaciones de Origen en la Costa Dorada
En la Costa Dorada encontrarás seis Denominaciones de Origen (DO) reconocidas por la calidad de sus vinos. Cada una con su propio carácter y encanto:
🏅 DO Priorat – La Joya Vinícola de Cataluña
Una de las dos únicas DOQ (Denominación de Origen Calificada) de España junto a La Rioja. Conocida por sus vinos intensos y complejos, elaborados principalmente con garnacha y cariñena. Sus viñedos crecen en suelos de licorella, una pizarra característica que aporta mineralidad a los vinos.
📍 Bodega recomendada:
- Clos Mogador 🍷 – Referente del Priorat, ofrece visitas exclusivas para descubrir sus vinos de culto.
🍇 DO Montsant – El Alma de la Garnacha
Vecina del Priorat, esta denominación produce vinos con un carácter similar, pero a precios más accesibles. Sus tintos, a base de garnacha y cariñena, son equilibrados y llenos de personalidad.
📍 Bodega recomendada:
- Celler de Capçanes 🍷 – Conocido por su vino kosher y sus catas maridadas con productos locales.
🌿 DO Tarragona – Tradición e Innovación
Con una larga historia vitivinícola que se remonta a la época romana, esta DO es famosa por sus vinos blancos frescos y afrutados y su producción de vino dulce Tarragona Clásico.
📍 Bodega recomendada:
- Mas Vicenç 🍷 – Una bodega familiar que combina tradición con experiencias enoturísticas originales, como paseos entre viñedos.
🌊 DO Penedès – Tierra del Cava y los Blancos Aromáticos
Famosa por su producción de cava y sus excelentes vinos blancos a base de xarel·lo, macabeo y parellada. Aquí también encontrarás vinos ecológicos y biodinámicos.
📍 Bodega recomendada:
- Torres 🍷 – Una de las bodegas más prestigiosas de España, con experiencias inmersivas en su finca de Pacs del Penedès.
🏞️ DO Conca de Barberà – Historia y Frescura
Esta DO es conocida por su uva autóctona trepat, con la que se elaboran vinos tintos ligeros y frescos. También destacan sus blancos y rosados jóvenes.
📍 Bodega recomendada:
- Celler Rendé Masdéu 🍷 – Una bodega renacida tras las inundaciones de 2019, con visitas guiadas que combinan historia y enología.
🍾 DO Terra Alta – Garnacha en Estado Puro
Esta denominación destaca por sus vinos elaborados con garnacha blanca, ofreciendo blancos con mucha estructura y untuosidad. Sus tintos también tienen un gran potencial.
📍 Bodega recomendada:
- Edetària 🍷 – Referente de la DO, ofrece catas en su moderna bodega rodeada de viñedos.
📌 ¿Por qué Hacer Enoturismo en la Costa Dorada?
✔️ Variedad de paisajes: Desde viñedos en terrazas en el Priorat hasta llanuras soleadas en el Penedès.
✔️ Vinos de alta calidad: Desde tintos intensos hasta blancos frescos y cavas espumosos.
✔️ Experiencias únicas: Catas en bodegas históricas, maridajes con gastronomía local y rutas entre viñedos.
✔️ Cercanía a la costa: Puedes combinar la enología con días de playa en Salou, Cambrils o La Pineda.
🏡 Alojamientos Recomendados para tu Ruta del Vino
Después de un día de visitar bodegas en Costa Dorada y degustando vinos, nada mejor que descansar en un alojamiento acogedor. En Planet Costa Dorada, tenemos opciones ideales para complementar tu escapada enoturística.
📅 Planifica tu escapada enológica y reserva tu alojamiento con Planet Costa Dorada en www.planetcostadorada.com.