Qué hacer en Costa Dorada

5 excursiones de un día desde Salou, Cambrils y La Pineda para descubrir la Costa Dorada en familia


“Familia explorando la Costa Dorada – Excursiones desde Salou y Cambrils”

Cuando viajas en familia, lo importante no es hacer mucho, sino vivirlo todo. Desde Planet Costa Dorada te proponemos cinco excursiones de un día perfectas para quienes se alojan en Salou, Cambrils o La Pineda y quieren explorar los alrededores sin prisas. Rutas donde la historia se mezcla con el mar, los aromas del bosque con el sonido de las olas, y cada parada guarda una historia que solo los locales conocen.

Desde Tarragona hasta el Delta del Ebre, pasando por Montblanc o Prades, te mostramos 5 excursiones de un día ideales para familias. Lugares auténticos, áreas de picnic, consejos locales y vistas que te enamorarán de la Costa Dorada


1. Tarragona: un viaje al pasado entre murallas, helados y vistas al mar

A apenas 20 minutos de Salou, Tarragona es un museo al aire libre. Aquí los niños pueden caminar por los mismos lugares donde hace 2.000 años los gladiadores luchaban frente al Mediterráneo.

Comienza la visita en el anfiteatro romano, un lugar mágico al amanecer o al atardecer, cuando el sol pinta las gradas de dorado. Desde allí, sube por el Passeig Arqueològic, bordeando las murallas —hay bancos bajo los cipreses y miradores perfectos para hacer fotos familiares.

En el casco antiguo, entra en la Catedral de Tarragona y busca el claustro: un remanso de paz donde los niños pueden correr alrededor de la fuente central mientras escuchas el sonido de las campanas.

Dónde comer o descansar: la Plaça del Fòrum y la Plaça del Rei están llenas de terrazas locales; prueba una tapa de “romesco” o un vermut de Reus.

Área de picnic local: el Parc del Francolí, a 10 minutos del centro, tiene mesas de madera, zonas de sombra y una fuente para refrescarse.

Pequeño tesoro local: el Portal del Roser, una de las entradas más antiguas de la ciudad. Si lo cruzas al atardecer, las murallas se tiñen de naranja y el Mediterráneo parece más cerca que nunca.


2. Les Fonts del Glorieta y Montblanc: pozas de agua esmeralda y murallas medievales

A unos 50 minutos desde Salou, el río Glorieta es un oasis entre montañas. Desde el pueblo de Alcover, un sendero familiar sigue el cauce hasta las Fonts del Glorieta, donde el agua forma pozas naturales rodeadas de musgo y sombra.

El camino (unos 3 km ida y vuelta) es fácil y transcurre entre pinos y arboledas. En primavera, el rumor del agua acompaña todo el trayecto. Los niños disfrutan cruzando pequeños puentes de piedra y buscando libélulas junto al río.

En la zona de la Font de la Tosca hay mesas de picnic, un chorro de agua natural y bancos bajo los álamos: lugar perfecto para comer con vistas al bosque.

Después de la caminata, acercaos en coche a Montblanc (a 15 minutos). Es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña. Pasead por la Muralla de Sant Jordi, entrad por el Portal de Sant Antoni y descubrid la leyenda de Sant Jordi y el dragón, que según la tradición sucedió aquí.

Pequeño tesoro local: en la parte alta de Montblanc, subid al Mirador de la Serra de Prades —la panorámica de tejados rojos y montañas verdes es inolvidable.

Consejo Planet: si vais en abril, coincidiréis con la Semana Medieval, cuando todo el pueblo se viste de época.


3. Delta del Ebre: aves, arrozales y silencio infinito

A hora y media de Salou, el Delta del Ebre es otro mundo. Es un paisaje plano y luminoso donde el cielo parece más grande y el tiempo va más despacio.

Comenzad la jornada en el Ecomuseu del Delta (Deltebre), ideal para familias: hay maquetas, acuarios y un pequeño jardín donde los niños aprenden sobre los arrozales y las aves. Luego, acercaros al Port del Fangar para caminar entre dunas y ver el Faro del Fangar, una postal icónica.

Después, dirigiros hacia el Mirador de Migjorn o el Mirador de la Tancada, donde suelen concentrarse flamencos. Llevad prismáticos: ver a las aves volando sobre el agua es un recuerdo que los niños no olvidarán.

Para comer, nada como un picnic en la Bassa de les Olles, una laguna tranquila con mesas, sombra y senderos de madera. Por la tarde, terminad en la Playa del Trabucador, una lengua de arena que separa el mar de la bahía: aquí las aguas son tan poco profundas que los más pequeños pueden chapotear sin peligro.

Pequeño tesoro local: el pueblo de Poblenou del Delta, con sus casas encaladas y su bar “Lo Pati d’Agustí”, donde los locales se reúnen a la sombra con un vermut.

Consejo Planet: las puestas de sol desde el Trabucador son de las más bellas de la Costa Dorada —llevad cámara y algo de abrigo, el viento puede soplar fuerte al atardecer.


4. Cambrils y Parc Samà: esencia marinera y jardines con alma

Cambrils es mucho más que un destino de playa: es el alma marinera de la Costa Dorada.
Comenzad el día recorriendo el Paseo Marítimo, desde el Club Náutico hasta el Puerto Pesquero, donde por la mañana aún puede verse llegar a los barcos. Los niños disfrutan viendo las redes extendidas y las gaviotas revoloteando.

Para un almuerzo junto al mar, las tabernas del Passeig de les Palmeres ofrecen pescados frescos y arroces para todos los gustos. Después, tomad el coche o un taxi y acercaos al Parc Samà, a solo 10 minutos.

Este jardín histórico, diseñado en el siglo XIX, es una mezcla de laberintos vegetales, estanques, puentes de piedra y rincones donde el tiempo se detiene. Los niños pueden alimentar a los peces, observar pavos reales o perderse entre las palmeras.

Área de picnic local: dentro del parque, bajo los grandes eucaliptos, hay bancos y mesas perfectas para una pausa con bocadillos y fruta.

Pequeño tesoro local: el Mollet del Rec, un espigón discreto al final del puerto, donde los locales se sientan a pescar o simplemente a ver caer el sol sobre el mar.

Consejo Planet: visitad el parque a media tarde, cuando la luz es más suave y los reflejos sobre los estanques son mágicos.


5. Monasterio de Poblet y Prades: historia, bosque y aire puro

Si queréis alejaros del mar por un día, esta excursión os llevará al corazón verde del interior. El Monasterio de Poblet, fundado en el siglo XII, es Patrimonio de la Humanidad y una joya de arquitectura cisterciense.

Visitadlo a primera hora para disfrutar del silencio y los juegos de luz en el claustro. Los guías son amables y adaptan las explicaciones para los más pequeños. A la salida, podéis tomar algo en el bar del monasterio antes de seguir hacia Prades, conocido como la vila vermella (el pueblo rojo).

Sus casas de piedra rojiza contrastan con el cielo azul, y la Plaça Major es perfecta para comer al aire libre. Desde allí, una carretera sinuosa os lleva al Área de la Font del Capellà, un rincón de bosque con mesas de picnic, fuentes naturales y rutas cortas hasta la Ermita de l’Abellera, encajada en una cueva con vistas panorámicas.

Pequeño tesoro local: el Mirador de la Pena, muy cerca, regala una de las vistas más amplias de toda la Conca de Barberà. Ideal al atardecer, cuando el cielo se tiñe de oro y violeta.

Consejo Planet: llevad sudadera incluso en verano; la brisa de montaña refresca el final del día.


Consejos finales del equipo Planet Costa Dorada

  • Combina mar y montaña: alternar días de playa con excursiones interiores ayuda a que los niños desconecten y descubran paisajes distintos.
  • Aprovecha las áreas de picnic locales: son seguras, limpias y permiten comer con calma entre árboles o junto al mar.
  • Pregunta siempre a los vecinos: son los que te señalarán la mejor cala escondida o el restaurante familiar donde comer como en casa.
  • Prepara un kit básico: protector solar, agua, gorra y una muda — el cuarteto mágico de cualquier día en la Costa Dorada.

Inspírate y reserva con nosotros

En Planet Costa Dorada vivimos aquí, conocemos cada camino, cada cala y cada sombra donde detenerse. Queremos que disfrutes la Costa Daurada como un local, descubriendo rincones que otros pasan por alto.

Reserva tu alojamiento en nuestra web oficial y forma parte del programa de fidelidad MyPlanet: las noches acumuladas de tus reservas se transforman en descuentos, ventajas y servicios gratuitos.

Descubre. Respira. Disfruta.
Tu próxima aventura comienza con Planet Costa Dorada. 🌞